PAU GASOL

A pesar del convulso inicio de temporada, sus problemas físicos y la explosión de Bynum, siguió siendo un gran jugador y pilar de los Lakers. En cuanto supere esos problemas del hombro volverá a los 18-19 puntos por partido.
Acabó la temporada con un promedio de 17 puntos por partido y 10 rebotes.
La gran temporada del de Saint Boi fue recompensada nombrandole en el ranñing ESPN como el 15 mejor jugador de la temporada.
MARC GASOL
El mediano de los Gasol siguió al excelente nivel de la temporada anterior, demostrando que la campaña anterior no fue para firmar un nuevo contrato y echarse a dormir cómo ha ocurrido en muchos jugadores NBA. Su firma por 58 millones de dólares a cobrar en 4 años demuestra la importancia que le dan los Grizzlies, ya que no es un equipo dado a gastar mucho dinero. La lesión de Zach Randolph le da aún más galones en el equipo, siendo el baluarte interior y segundo base del equipo, ya que desde el poste reparte tan solo menos asistencias que el base titular.
Durante toda la temporada estubo a un nivel espectacular y termino promediando 15 puntos y 8 rebotes. La gran temporada del catalán fue reflejada en los marcadores de la NBA y fue nombrado el 24 mejor jugador de la temporada.
Durante toda la temporada estubo a un nivel espectacular y termino promediando 15 puntos y 8 rebotes. La gran temporada del catalán fue reflejada en los marcadores de la NBA y fue nombrado el 24 mejor jugador de la temporada.
El jugador español gracias a la gran temporada de Grizlies y su gran peso en el equipo fue convocado para el Al Star donde cumplio un sueño que era anotar en el All Star.
JOSÉ CALDERÓN
A pesar de jugar en un equipo que no está en las quinielas para ganar a nadie esta temporada, su actitud está siendo modélica y sin él los Raptors irían a la deriva, ya que es el que canaliza todo el juego ofensivo y el exceso de ímpetu de los más jóvenes.
El extremeño promedió: 10.5 puntos, 8.8 asistencias, 3.1 rebotes.
RICKY RUBIO
10.7 puntos, 8.3 asistencias, 4.6 rebotes, 2.3 robos.
RUDY FERNÁNDEZ
Tras jugar en el Real Madrid durante el lockout, Rudy volvíó a la NBA para actuar con los recientes campeones (Dallas Mavericks), sin embargo no llegó ni a entrenar con ellos y fue traspasado inmediatamente a Denver Nuggets con Corey Brewer a cambio de elecciones en el draft. Los Nuggets fueron un buen equipo para él, ya que George Karl da mucho protagonismo a la plantilla y reparte los minutos entre todos los jugadores, siendo un equipode conjunto sin ninguna estrella que sobresalga mucho del resto.Comenzó la temporada realmente mal en el tiro, estando siempre por debajo del 40% y bajando minutos día a día, lo que no presagiaba una buena temporada para él, pero desde el cambio de año sus números fueron mejorado y su 46% en tiros de campo lo demuestra. Rudy aporta mucho, ya que su intensidad en la pista e inteligencia para dar asistencias fue muy valorada por George Karl, que muchas veces le dió el puesto de director de juego a él cuando entra con la segunda unidad. Estubo lesionado con problemas en el talón de Aquiles, pero volvió pronto puesto que no es una lesión grave. Pero despues cayó en una lesión en la espalda que le obligó a terminar su temporada antes de tiempo.
8.5 puntos, 3.5 asistencias, 2.3 rebotes, 1.3 robos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario